El paso a paso de un tejado ligero

  1. Elige la estructura a cubrir con teja plástica. Necesitas una superficie lisa de tablero o tarima machihembrada que servirá como soporte para las tejas o bien, un emparrillado de rastreles de madera sobre los que anclarás las tejas. Recomendamos el soporte plano ya que aporta mayor seguridad durante el montaje y agiliza el proceso de instalación. Tejados  a un agua, a dos, a varias aguas, adosados a pared, exentos… existen soluciones para todos los tejados.
  2. Determina las medias del tejado o cada una de las aguas. Es importante conocer el largo y el ancho. Con la tabla de desarrollo según modelo podrás averiguar el número exacto de tejas que necesitas o si lo prefieres, recuerda que tienes a tu disposición el Servicio de Asistencia Técnica que elabora los despieces por ti facilitando tu trabajo y optimizando el producto. Tú das las medidas del tejado y los técnicos te dicen cuánto material necesitas.
  3. Escoge la forma de pago y entrega y en un plazo de 48h para modelos en stock, el material será puesto en tu domicilio para que puedas comenzar a instalarlo.
  4. El montaje es muy sencillo y todo el mundo puede llevarlo a cabo pero antes recomendamos que hayas leído las instrucciones y si lo deseas, que hayas echado un vistazo a las explicaciones en Youtube.
  5. El orden a seguir durante la instalación es: barrera de vapor, aislante reflectivo, teja y remates (laterales y cumbreras o cambios de agua según estructura).

    ¡A disfrutar!

tejas para tejados con poco peso
Tejas de plástico para porches, pérgolas, casas de madera y mucho más

2 comentarios sobre “El paso a paso de un tejado ligero”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *