Cubierta de Panel sandwich acabado en teja plástica

En ocasiones a la hora de pedir asesoramiento para la realización de un tejado nos recomiendan el panel sandwich. Éste, de gran fama en cuanto a nombre y de variada y diferente composición en lo que a materiales se refiere no es otra cosa que una solución para cubiertas (fachadas también) que nos ofrecen los distintos fabricantes ya preparados para montar en la estructura a cubrir.

panel para cubiertas
Ejemplo Panel Sandwich acabado en madera

Lo mínimo de lo que debe estar compuesto para hacer honor a su nombre son 3 capas:

  • Una primera que veremos desde abajo salvo en los casos de falso techo (suele ser madera o acabado efecto madera)
  • Una capa intermedia de aislante poliestireno extruido, expandido o poliuretano en la mayoría de los casos que disminuirá tanto el ruido como el efecto de las temperaturas.
  • Una capa final exterior que suele ser de chapa de diferente geometría.

En cualquier caso y sean cuales sean las capas que compongan el panel sandwich en cuestión, no podemos negar su capacidad de impermeabilización y aislamiento. Características que aun siendo ideales a nivel técnico no lo convierten a priori en una solución estética para nuestro tejado o, que por lo menos, simule a un tejado tradicional.

Es en estos casos en los que se quiere asemejar un tejado de paneles sandwich a un tejado de tejas de toda la vida en los que ROOFY, con su exclusivo sistema de tejas plásticas es una gran alternativa dado el bajo peso de éstas y lo fieles a las tejas tradicionales que resultan una vez instaladas.

Crear un tejado ligero ROOFY sobre un panel sandwich no tendrá otra función que la meramente estética y en ocasiones, la de adecuarse a la normativa municipal de cada localidad que impide tejados que no respeten un determinado entorno, tildándolos de «contaminación visual». Éste nuevo «sobretejado» plástico será impermeable y estanco a la vez que ligero y estético. Una gran opción.

Podremos instalarlo directamente encima del panel en aquellos casos en los que la última capa del sandwich sea de chapa plana o, mejor aun, de madera. En aquellos montajes en los que la chapa exterior del sandwich no sea lisa necesitaremos valernos de rastreles (emparrillado con listones de madera) que servirán como soporte para nuestras tejas. En ambos casos se creará una cámara de aire muy beneficiosa para mantener y garantizar la eficiencia energética del interior de la construcción.

Una vez entendido ésto, preparado el soporte si fuera necesario y elegido el modelo teja plástica ROOFY, solo nos quedaría empezar a montar como en cualquier instalación habitual.

Aquí el antes y el después de uno de nuestros trabajos de este tipo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *