La empresa multinacional ROOFY s.r.l. con origen en Italia lleva fabricando y exportando, desde hace más de 50 años, productos para sistemas de tejados plásticos (polímeros) elaborados con un excelente polipropileno; material tanto de primer uso, como 100% reciclado, lo que ha llevado a Tejas ROOFY a convertirse en un líder europeo dentro de su sector que vela por el medio ambiente y el entorno elaborando tejas 100% recicladas.

Pero para conocer la historia de nuestro producto y llegar al nacimiento de las tejas debemos remontarnos a mucho tiempo atrás.
En un principio, las tejas de arcilla fueron las utilizadas por algunas civilizaciones desde la antigüedad como un sustituto de la piedra, mucho más pesada y no siempre disponible en la cantidad y forma necesaria cerca de los núcleos de población. Así, su empleo se extendió rápidamente por toda Europa.
En Italia, cuna de las tejas ROOFY, la técnica del barro cocido ha sido la más utilizada a lo largo de los siglos; algo similar a lo que ocurre en España, uno de los grandes países fabricantes de teja cerámica además de un gran consumidor de este producto. Las tejas forman parte de nuestro paisaje, de nuestro entorno e incluso de nuestra cultura. Muchas son las empresas dedicadas a este sector con años de tradición y arraigo.
Ha sido en las últimas décadas del sXX cuando las técnicas constructivas más han avanzado y evolucionado así como el empleo de materiales considerados «modernos» que se han ido abriendo camino en un mercado tradicional mayoritariamente basado en el conocimiento de la tradición. Ahí es cuando ROOFY, como fabricante de teja plástica, toma un papel protagonista en esta historia ya que, desde el corazón de la Toscana Italiana, tierra de múltiples similitudes con la nuestra, desafía a la tradición mediante la creación de un sustituto plenamente viable a la teja convencional en «arcilla plástica», dando comienzo la producción de las tejas de polímero ROOFY, completamente innovadoras y creadas a partir de un compuesto de polímeros plásticos, libres PVC y 100% reciclables, con unas características muy interesantes de entre las que destaca su ligereza y resistencia, su no envejecimiento y su facilidad de colocación que las hacen idóneas tanto para zonas de más frío como de menos, soleadas y de umbría, de muchas precipitaciones y de secano…
Así Tejas ROOFY pasó de venderse solo en Italia a tomar presencia y copar su mercado en Alemania, Francia, Grecia y progresivamente en España, nuestro país. En Estados Unidos se encuentra en fase de implantación con fábrica propia en América y actualmente se trabaja con Canadá para abrir otro potencial mercado.
Una historia, la nuestra, creada a partir de la intuición, la visión, la innovación y la búsqueda del conocimiento y la mejora contante sin perder la esencia y la tradición en los tejados así como la estética tradicional de las urbes a la que aún le quedan muchos capítulos por escribir y en la que todos están invitados a formar parte.